viernes, 7 de mayo de 2010

mes del mar

El combate naval de Iquique fue un enfrentamiento naval de la Guerra del Pacifico. Tuvo lugar en la bahía de Iquique, el día miércoles 21 de mayo de 1879 y en el se enfrentaron el Huáscar Peruano y la Esmeralda Chilena.


Antes de la declaración de la guerra, el gobierno chileno decidió como estrategia movilizar su escuadra para bloquear el puerto peruano del Callao, esperando así encerrar allí a la escuadra de Perú para operar libremente en el litoral peruano o bien destruirla en combate si se presentaba la ocasión .



Chile declaraba la guerra al Peru y a Bolivia el sabado 5 de abril de 1879 y ese mismo dia de la escuadra chilena inicia el bloqueo del puerto de Iquique .

¿Sabias qué?

Origen de los mares



El primer mar, llamado Panthalassia o mar de Tethys llegó a tener la temperatura adecuada para que se formaran los primeros y simplísimos seres vivos

La Tierra comenzó su lenta formación hace alrededor de 4.500 millones de años. Y aproximadamente hace cerca de 1.500 millones de años, tras 3.000 millones de años de evolución, el primer mar, llamado Panthalassia o mar de Tethys llegó a tener la temperatura adecuada para que se formaran los primeros y simplísimos seres vivos. Ya estaban dadas las condiciones para que estos seres primitivos iniciaran el poblamiento de los mares y comenzara el proceso evolutivo que llevaría a conformar la vida tal como la conocemos hoy.



Reportera: Carla Sotelo Silva

BINGO DEL 8°B


Nuestro curso el 8° año B , realizara un Bingo el día 4 de junio a las 18:00 en el CÍRCULO EX SERVIDORES DE DEFENSA NACIONAL .
Los fondos que se reunan sera para la fiesta de graduación de fin de año .
Ven y disfruta en familia de los grandes premios que obtendrás al llenar tu cartón .
Esta es una buena oportunidad para cooperar .

Este Bingo tiene un valor de $1500 (mil quinientos pesos) , que te dará derecho a disfrutar de una once y el gran Bingo.

Recuerda que también jugaremos binguito donde también tienes la posibilidad de ganar .
Reportero : Jacqueline Araos 8°B

SOMOS UN COLEGIO CON EXCELENCIA ACADEMICA:

¿QUÉ MIDE LA EXCELENCIA ACADÉMICA?

Para realizar la selección, en cada una de las regiones se agrupan los establecimientos por nivel educacional, área geográfica y nivel socioeconómico de la familia de los alumnos. Esto permite comparar factores e indicadores (grupos homogéneos).
Para cada grupo se realiza una medición que considera 6 factores y por cada uno de ellos, indicadores que permiten realizar el cálculo: Efectividad, Superación, Iniciativa, Mejoramiento de las condiciones de trabajo y adecuado funcionamiento del establecimiento, Igualdad de oportunidades e Integración y participación de profesores/as, padres y apoderados.
Los resultados obtenidos por los alumnos en la prueba Simce, tanto en el resultado mismo, como en la variación de los puntajes, tiene las principales ponderaciones ya que hay un fuerte énfasis en evaluar los logros educativos.Es así como nuestro colegio fue evaluado con un honroso 100% de la medición.

Felicitaciones para todos los integrantes de nuestra Comunidad Educativa : ALUMNOS - PADRES - APODERADOS - DOCENTES – EDUCADORA DE PARVULOS - AUXILIARES - ASISTENTES DE PARVULOS y ADMINISTRATIVOS por este logro que prestigia a nuestro ABRAHAM LINCOLN COLLEGE

lunes, 3 de mayo de 2010

La célula

COMO FUNCIONA LA CELULA
Todos los organismos vivos, desde las bacterias a los humanos, están construidos por unidades llamadas células. Estas como una eficiente industria, elabora productos de acuerdo a especificaciones muy precisas, pero aun hacen mas, como eliminación de desperdicios y rechazo de impostores.