viernes, 30 de abril de 2010

Arturo Prat



Arturo Prat Chacón nació en la hacienda de San Agustín de Puñual,Ninhue el 3 de Abril de 1848 fue hijo de Agustín Prat del Barril y Rosario Chacón Barrios.
Prat fue marino, militar y abogado Chileno. Participó durante la Guerra contra España (1865-1871) en varias batallas navales importantes, incluyendo el Combate Naval de Papudo en 1865, en el cual fue capturada la goleta Covadonga. Durante la Guerra del Pacífico comandó la Esmeralda, en el Combate Naval de Iquique, es considerado en Chile como su máximo héroe naval ya que un 21 de Mayo de 1879 dio la vida por nuestra nación.

"¡Muchachos: la contienda es desigual! Nunca nuestra bandera se ha arriado ante el enemigo, espero pues que no sea ésta la ocasión de hacerlo. Mientras yo esté vivo, esa bandera flameará en su lugar, y os aseguro que si muero, mis oficiales sabrán cumplir con su deber. ¡Viva Chile!".
Reportero: Cristofer Orellana Jara

Dia del libro


El día internacional del libro se celebra el 23 de abril, es una conmemoración celebrada a nivel internacional con el objetivo de fomentar la lectura, la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual por medio del derecho de autor, también se conmemora al fallecimiento a dos autores que son :

- Miguel de Cervantes

- y Saavedra


La idea de celebrar en el mundo "el día del libro" fue propuesta por la unión internacional de editores.
A esta iniciativa se le sumo la noción de "derecho del autor" expuesta por la federacion de Rusia. Desde 1995, el 23 de abril mas de 80 países celebran "el día mundial del libro y los derechos de autor"

Reportero: Bárbara Fuentes


Los Hermanos Wright

En la historia de aviación los hermanos Wright, Orville y Wilbur, fueron los primeros en realizar un vuelo a autopropulsado, este fue realizado el 17 de diciembre en el año 1903, en la ciudad de KITTY HAWK, lugar donde los vientos era más constante, viviendo en una tienda de campaña, ya que no había casas en aquel lugar.

Las naves se llamaban "flayer 1", "flayer 2" y "flayer 3", los 3 planeadore eran de madera de pino, llegaron a pesar 35 kilo y valava 19 caballos de fuerza.

Estos hermanos fueron considerados como los primeros pilotos de vuelo del mundo.



Sebastian Valdebenito

TV LINCOLN 2010

Terremoto de valdivia


El terremoto de Valdivia de 1960 , conocido como un gran terremoto , fue un sismo registrado el 22 de mayo de 1960 a las 15:11 hora local . Su epicentro se localizo en las cercanías de Valdivia , chile tuvo una magnitud de 9.5 grados en la escala de Richter ha sido el mayor de la historia . Este sismo se sintió en diferentes partes del mundo como en : hawai , japón y la erupción del volcán Peyuhue .

Antes del amanecer del sábado 21 de mayo de 1960 a la 06:06 un fuerte sismo sucedido en gran parte de el sur de chile . Se registraron 12 epicentros en las costas de Arauco , actúan en la región del bio bio . El movimiento tu magnitud de 7,7 en la escala de richter y VII en la escala de Mercalli afectando fuerte mente la ciudad de Concepción , Talcahuano , Lebu , Chillan y Angol
Reportero : Jacqueline Araos

DIÁ DE LA MAMÁ


Día de la Madre (10 de mayo)
¿Por qué celebramos el Día de la Madre?
Para homenajear a una persona tan especial, en el Día de la Madre no es necesario que le regales algo de gran valor. Basta con que le entregues algo simbólico: una flor del jardín, una postal, un poema o un simple abrazo afectuoso, unas palabras de ternura, de reconocimiento, un simple gesto para que se sienta querida.

El dia de la mama es el 10 de mayo pero generalmente se celebra el domingo de la segunda semana del mes.
Historia
El dia de la madre antiguamente se celebraba en Grecia en homenaje a Rhea madre de Júpiter, Neptuno y Plutón.
Durante el siglo XVII en Inglaterra comenzaron a permitir a los criados tener fiesta un día para poder visitar a sus madres teniendo el dia pagado, empezándose a honrar a las madres de Inglaterra, denominándose así "Domingo de servir a la Madre’’
El origen del "Día de la madre" se remonta a la tierna historia de una joven que pierde prematuramente a su mamá. Ella concibió la idea de dedicar en su homenaje, un día sin igual para rendirle tributo.
Se cuenta que la estadounidense Ana Jarvis de Philadelphia, luego de la muerte de su madre en 1905, decide escribirle a religiosos, políticos, abogados y otras personalidades de su época para que la apoyen en su proyecto de celebrar el "Día de la Madre" en el aniversario de la muerte de su madre, el 2do domingo de mayo.
Reportero: Daniela Ahumada Araya
Fuente: http://www.glamorama.cl/medio/articulo/0,6727,38035857_0_267779239,00.html
http://www.bebesenlaweb.com.ar/postales/madre.html

Terremoto de Valdivia

dia del libro

el día internacional del libro se celebra el 23 de abril, es una conmemoracion celebrada al nivel enternacional con el objetivo de fomentar la lectura, la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual por medio del derecho de autor, también se conmemora al fallecimiento a dos escritores que son:

Miguel de Cervantes

y Saavedra.


la idea de celebrar en el mundo " el día del libro" fue propuesta por la unión internacional de editores .

a esta iniciativa se le sumo la nación de "derecho de autor" expuesta por la federacion de Rusia. Desde 1995, el 23 de abril mas de 80 países celebran el "día mundial del libro y los derechos de autor"





lunes, 26 de abril de 2010

La Sala de Computación

Hace un par de semana se comenzo a utilizar la sala de Computacion, que en la actualidad alberga 24 equipos funcionando en optimas condiciones. Esto representa una gran avance para los procesos de enseñanaza y aprendizaje.
Esta gran obra a permitido la utilizacion de todos lo recursos disponibles , es por ello que se comunica a todos los alumnos(as) de 5º a 8º año básico que puede ocupar la sala de Enlaces para realizar sus tareas todos los días miércoles de 14:00 a 15:15 horas, para ello deben solicitar un computador los días lunes y martes durante la mañana con el Profesor Miguel Paidicán Soto.
Se recuerda que deben traer su pendrive, MP3 u otro elemento de almacenamiento para guardar la información.
Recuerda cuidar este gran recursos que beneficia a toda la comunidad escolar del Colegio Abraham Lincoln.


INFORMO TV LINCOLN 2010

viernes, 23 de abril de 2010

MARATÒN CUENTACUENTOS.


El 23 de abril se celebra a nivel mundial, el día del libro y del derecho de autor. nuestra región no se queda agueno a ello y es por esto que el consejo regional de la cultura, en coordinación con la ilustre Municipalidad de Quillota atraves de su departamento de cultura, y la mesa regional de literatura preparo una maraton de cuenta cuentos, a donde nuestro colegio fue invitado.

El Abraham Lincoln College asesorado por la profesora lorena carvajal, profesora de teatro de nuestro colegio asistio a esta maraton ,junto a cinco alumnas que se destacaron contando cuentos en el escenario de la hermosa plaza de Quillota. la tía carmen también acompaño al grupo y participo contando un cuento .

las alumnas que formaron este equipo son :
- Camila fuentes Peña
- Paola Suazo Muñoz
- Paulina Araya Olmos
- Javiera Cid Oyarzun
- Carla Sotelo Silva .